

¿Cómo ves tu papel como artista en la preservación de la tradición y la creación de nuevas narrativas?
Mi rol como artista es expresar lo que fluye a través de mí, de forma auténtica y poética, priorizando siempre la verdad. Veo la necesidad, en un mundo como el actual, de reconectar a las personas con la tradición y los rituales, porque nos hemos desconectado tanto de la tierra que nos sostiene y nos nutre, de nuestros propios cuerpos y espíritus; hemos perdido nuestras raíces como seres humanos interconectados.
¿Cómo logras conciliar el tiempo, la artesanía y el ritmo de vida moderno?
Soy terrible con el ritmo de vida moderno. Disfruto viviendo a mi propio ritmo, que a veces es lento, a veces rítmico y rápido. Disfruto perdiendo el equilibrio y creando mi propia percepción y expectativa del tiempo. Diría que voy a mi propio ritmo, incluso sabiendo que puedo ser más "productiva", tener más reconocimiento o algún otro valor capitalista. Nada importa más que ser fiel a mi espíritu.

¿Cómo equilibras la soledad de la creación con la energía de la colaboración y la comunidad?
Es difícil, ya que podría ser una ermitaña solitaria para siempre. Disfruto estando sola, entreteniéndome con lo cotidiano, me encanta crear de la nada. La naturaleza siempre me acompaña. Pero siempre llega un momento en el que también necesitamos salir de nuestro encierro y crear un momento de entropía. Cuando colaboramos, debemos aprender a confiar, y sea cual sea el resultado, esa siempre es una enseñanza importante. La comunidad es similar: cuanto más aprendes a romper tus barreras, más felicidad puede inundar tu alma.

¿Has vivido alguna vez un momento en el que una práctica o tradición ancestral haya influido profundamente en tu visión artística?
Una hermosa enseñanza que he aprendido de mi maestro shipibo es que debemos ser cuidadosos con la información a la que nos exponemos. En la era moderna actual, escucho a la gente escuchar podcasts, leer artículos y libros al azar con mucha frecuencia. Mi maestro me recuerda que toda la información que leemos y escuchamos proviene de un ser humano, pero todos somos humanos. Debemos conectar con una fuente más profunda para encontrar y experimentar nuestra propia verdad, a través de las plantas y la escucha del más allá.
¿Tienes alguna filosofía o creencia personal que guíe tu camino creativo?
Creo en el yo, en una forma en la que realmente confiamos, valoramos y nos sumergimos en el autodescubrimiento. Para encontrar nuestra propia profundidad y sumergirnos en ella. Para descubrir nuestra verdadera naturaleza. Creo que hasta que no encuentres lo que es más importante para ti, tu vida ni siquiera te pertenece.